#democraciarealya y APRODEME

Aportación de Nacho González, Presidente de APRODEME

Quería, simplemente, compartir con vosotros un sentimiento: el de simpatía hacia el movimiento llamado “15 de mayo”, el del hartazgo hacia la tiranía de los partidos tradicionales, la repetición de las políticas de siempre, la falta de alternativas, el tratarnos como números y no como personas, como ciudadanos.

 Unas semanas antes de toda esta movida, el visionado de la película “Inside Job” me removió intensamente la conciencia. Aún sigue en cartelera y os la recomiendo. La tesis de la película: la crisis económica ha sido -está siendo- brutal, pero no ha cambiado nada. Los pobres son mucho más pobres que antes de la crisis y, los ricos, mucho más ricos. Y poderosos. Naturalmente, la probabilidad de una nueva crisis, mucho más temprana de lo que imaginamos, es plenamente real. Ha sido un gran negocio para unos pocos. Menudo panorama.

(Curiosamente, en la película, uno de los más críticos con el actual estado de cosas era el gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn. La película es un documental, y va insertando entrevistas bien interesantes. Pues bien, DSK decía verdades como puños… Ahora está en la cárcel, acusado de intento de violación. La misma acusación lanzada contra Julian Assange, el fundador de Wikileaks. Ambos en libertad bajo fianza. Desde luego, es mucha casualidad… ¿No?).

 En relación a nuestra reivindicación, la esencia de APRODEME, yo creo que el mensaje de #nolesvotes es plenamente vigente: ¿hasta cuándo vamos a seguir aguantando las mismas políticas de siempre, los mismos Servicios de Menores y DGAIAs, las mismas administraciones incompetentes, los mismos sinvergüenzas colocados como paniaguados de los partidos, los mismos negocios corruptos relacionados con centros, programas, terapias auxiliares…? ¿Hasta cuándo?

 #nolesvotes significa hacer entrar en crisis el actual sistema de partidos. La propuesta es IR A VOTAR EL 22-MAYO, PERO A OPCIONES MINORITARIAS. Aquellas que aspiran a cuotas mínimas de representación. Y que, además, serán conscientes de que su respaldo sustancial procede de nuestro hartazgo. Y cuya única salida es muy sencilla: transparencia. Listas abiertas. Democracia real. Prohibición de representación política a encausados en procesos judiciales. Establecimiento de mínimos profesionales para determinados cargos. Que se acaben los ministr@s de Sanidad que no distingan entre leucemia y leucocito (total, las dos empiezan por “leuc”…).

Y, en nuestro caso, #nolesvotes debería traducirse por impedir que los mismos indeseables que se llevaron a la hija de Paco, a nuestros A. y S. y a tantos otros, sigan perpetuamente en sus poltronas confiados en que somos pocos y tenemos poca fuerza.

A veces, la Historia tiene estas jugarretas: ahora, de repente, somos muchos. No desaprovechemos la ocasión. Hagamos como los apaches y cortémosles la cabellera. Simbólicamente, por supuesto…

Un abrazo a todos. Y, de nuevo, una disculpa.

(P.D.: Habrá no menos de mil quinientos enlaces interesantes sobre el tema. Por sugerir uno: http://www.youtube.com/watch?v=jPMdx9nqlc8. Otro abrazo y hasta pronto)

Anuncio publicitario

Un comentario en “#democraciarealya y APRODEME”

  1. Estoy totalmente de acuerdo contigo, Nacho.

    No debemos desaprovechar este momento de indignación y unión de la gente corriente ante la opresión de un gobierno y una administración que dice estar a nuestro servicio, pero que en realidad nos trata como números al servicio de SUS intereses.

    Cuando empecé a recibir las noticias de este movimiento, enseguida lo relacioné tanto a nivel racional como de sentimiento con vuestra asociación.

    Como trabajadora social frustrada, que decidió dejar de trabajar en unos servicios sociales que oprimían en vez de ayudar a la gente para dedicarme a la investigación (tenía que haber otras formas de trabajar en Servicios Sociales pero no las conocía y me lancé a su búsqueda!) APRODEME y 15-M me han llenado de esperanza y de ganas de trabajar AL LADO de la gente en la construcción de una sociedad más justa para todos.

    Aunque, por otra parte, reconozco que también me siento asustada de ver EL PODER Y LA IMPUNIDAD de nuestros gobiernos. Antes pensaba que la mayor parte del problema era nuestra falta de inquietud y solidaridad, pero visto como han manipulado, acallado y atacado los mensajes de llamada al sentido común, la transparencia, la justicia y la paz que la gente les ha estado gritando estos días…me doy cuenta de que la batalla que tenemos por delante es más complicada de lo que parecía.

    Es muy duro ver como en este país no importa que los ministr@s de sanidad distingan o no ‘entre leucemia y leucocito’, que se den órdenes para que las fuerzas de seguridad carguen contra gente en una manifestación pacífica, o que se cometan enormes injusticias en Servicios Sociales. Aquí ‘no pasa nada’, nada de lo que ‘ellos’ hacen es importante, nadie asume responsabilidades y nuestra indefensión es absoluta.

    Yo me muero de risa cuando veo cómo en Inglaterra (donde vivo pues es a dónde me ha llevado mi búsqueda de una formación decente sobre trabajo social PARA las personas) personajes públicos dimiten y piden perdón públicamente por haber enchufado en un trabajo a miembros de su familia, o por haberse librado de pagar una multa de velocidad gracias a su influencia, hace AÑOS. Vergüenza me da contar a los ingleses (que tampoco son perfectos eh) cómo van las cosas en España.

    En fin… yo también os animo a empaparos y reforzaros en la indignación ciudadana ante la corrupción e injusticia y en las ganas de cambio que vuelan estos días libres por España.
    Gracias por estos espacios de diálogo, reflexión y aprendizaje.

    PD: En cuanto pueda intentaré ver Inside Job.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s