Todas las entradas por Francisco Cárdenas

Por la defensa de los menores

Una menor tutelada por la Administración es hallada muerta

La principal razón por la que un menor abandona un Centro de menores no es porque vuelve con su familia. Es porque se escapa.

Este caso ha tenido un final trágico. La menor estaba bajo la responsabilidad de la Administración que la tenía (supuestamente) para protegerla.

¿Qué pasaría si esto le hubiera ocurrido estando con su familia? ¿Quién pide ahora responsabilidades a la Administración o a la Fundación responsable?

Ver noticia

Anuncio publicitario

Otra familia acogedora maltratada. Otra menor que es poco más que un expediente.

Mercedes Gutiérrez, de Zamora, se pone en contacto con Aprodeme. Ha sido madre acogedora durante dos años de una nena, prácticamente toda su vida. Esta nena tiene un hermano, también muy pequeño que está en un Centro de menores.

La niña no ha conocido otra familia y Mercedes y su marido son ya su familia de referencia. Cuando Mercedes plantea hacerse cargo también del niño la reacción de la Administración es increíble: les citan en un despacho, les quitan a la niña y dan a los hermanos en adopción a otra familia.

Han tratado a esta menor como si fuera un objeto, un expediente. No hay ninguna razón objetiva para que Mercedes y su marido no sean los padres de estos niños. Pero las normas, los protocolos burocráticos… están por encima de todo. Encima la Administración argumenta que lo hacen por el «interés superior del menor».

Basta de criminalizar a los menores migrantes

Han condenado a una mujer por difundir imágenes de unos menores migrantes comportándose violentamente diciendo que eso ocurría en Catalunya, cuando en realidad eran imágenes de Brasil. No es la primera vez.

La reforma del sistema de protección de la infancia que pedimos no es un problema político. En España las competencias dependen de cada Comunidad Autónoma y las hay de todos los colores del espectro político, pero las quejas que recibimos y los errores que se cometen son los mismos en todas partes.

Algunos partidos políticos, especialmente cerca de las elecciones, criminalizan a los menores migrantes. Pero los demás no hacen nada por reformar un sistema que tanto dolor e injusticias comete a diario.

Ver noticia aquí

Un juez desautoriza a la Generalitat y ordena el regreso inmediato de un menor con su madre

Un menor es víctima de acoso escolar. La DGAIA declara el desamparo, culpabilizando a la familia, y se llevan al menor a un Centro. Ha de ser un juez el que diga que el menor ha de volver inmediatamente a su casa, donde está protegido.

Si el juez hubiera intervenido en el primer momento, cuánto dolor y situaciones muy traumáticas se habrían evitado.

La Asociación No al Acoso Escolar (NACE) ha sido clave en este caso. NACE y APRODEME tienen establecido un acuerdo conjunto de actuación para este tipo de situaciones.

Leer la noticia entera aquí

¿Siempre han de ser culpables las familias y víctimas los menores?

Un alumno de un instituto de Esplugues de Llobregat (Barcelona) es víctima de acoso escolar. Le genera serios trastornos emocionales y no puede asistir regularmente a clase. El Centro escolar culpabiliza a la familia y alerta a los Servicios Sociales.

La respuesta que dan a la familia: retirada inmediata del menor de su núcleo familiar.

Presumiblemente quieren evitar un problema y acaban generando otro mucho mayor.

Ver aquí la Nota de Prensa que ha enviado la Asociación No al Acoso Escolar (NACE)

Acceder a NACE