Intervención en la radio de Jesús Salido, secretario de Aprodeme, hablando sobre las situaciones que a veces se encuentran las mujeres que deciden denunciar malos tratos, en las que les cuestionan su capacidad para ejercer de madres.
Todas las entradas por Francisco Cárdenas
Comparecencia en el Parlament de Catalunya
Aquí está la transcripción en castellano de la intervención del presidente de APRODEME en el Parlament de Catalunya, denunciando el funcionamiento del actual Sistema de protección de menores, aportando datos y proponiendo soluciones.
Intensa semana de denuncia en Radio
SER Catalunya. 24 de julio de 2019. El problema no son los MENA, el problema es un Sistema de protección que no funciona. Escuchar aquí
El Vórtice Radio, 25 de julio de 2019. La realidad supera la ficción, extensa entrevista sobre el Sistema de Protección a partir de la experiencia personal de Paco Cárdenas, presidente de APRODEME. Escuchar aquí.
R4G, Luces en la Oscuridad, 28 de julio de 2019. Analizando los errores del Sistema de protección, y propuestas de mejoras. Escuchar aquí
La protección de menores: Beneficencia, Justicia Social o Negocio
Nuevo artículo de APRODEME reflexionando sobre nuestro Sistema de Protección de Menores y denunciando sus características: falta de control efectivo, privatización a través de entramados de Fundaciones muy poco transparentes…
https://nuevarevolucion.es/la-proteccion-de-menores-beneficencia-justicia-social-o-negocio/
Recomendación del Comité de los Derechos del Niño de la ONU
El Comité de los Derechos del Niño, organismo de Naciones Unidas, hace la siguiente recomendación a España:
28. b) Vele por que en todos los casos sea un juez quien adopte o revise las decisiones sobre la separación de un niño de su familia, y ello solo después de evaluar a fondo el interés superior del niño en cada caso particular.
El Sistema de Protección de Menores en España no funciona
En este artículo se reflexiona sobre nuestro sistema de protección de la infancia y la adolescencia.
Aunque las competencias en este ámbito están transferidas prácticamente en su totalidad a las Comunidades Autónomas, los errores y denuncias se repiten por todos los territorios.
Leer aquí el artículo completo
Otra durísima sentencia…y ya van unas cuantas
Un juez pide a fiscalía que investigue a la DGAIA por actuar a partir de denuncias anónimas.
La Sentencia judicial dice, entre otras muchas cosas, “la DGAIA actúa sin datos objetivos, y sus decisiones se basan en creencias y suposiciones hasta llegar a un relato maniqueista que nada tiene nada que ver con el caso concreto”