Un comentario en “Reformar el sistema de protección de menores”

  1. He visto el vídeo reciente y tiene toda la razón. Por que a nosotros los menores no nos escuchan?, Por que los trabajadores de Eaia no informan al juez todo el caso del menor, la evolución, el amor mutuo, la opinión del menor.
    Yo, he leído el informe de Eaia y mas de la mitad es falso, lo único que hay de verdad en esos informes son mis nombres.
    Estar en un centro es como estar encadenada en la impotencia, ver que un día antes estaba riendote con tu familia en casa y al día siguiente ver un edificio en el que hay educadores que no te escuchan, dientes que te han abandonado, pero no por los que te querían sino por el poder que les ciegan a no ver que ese niña, yo, te ruega que no le señeras de su madre.
    Por una vez, OS lo suplico, tal vez el niño este mal en casa, pero un centro no es la solución, yo quería que mi madre cambiara, cambio, y a mejor, la amo. Pero estar en un centro desiquilibra en los estudios, te baja el autoestima, sientes que el mundo se desmorona mientras ellos cuentan cuantos billetes tienen por tu presencia
    Lloro todas las noches, no duermo mas que 3 horas, apenas como, y solo deseo volver con mi familia, porque yo no he hecho nada malo.
    Donde están mis derechos?
    Tengo 16 años y quiero vivir en mi hogar, y demostrar todas las falsedades, engaños, manipulaciones, que han hecho estos trabajadores.
    Lo peor que le puedes hacer a un hijo es ver a tu madre llorar y no poder ir a abrazarla y decirle que la quieres…
    Y lo peor que le puedes hacer a una madre es separarle de su hijo, una madre no es madre sin su hijo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s