TIPIFICACIÓN DE LAS CAUSAS DE RIESGO Y DESAMPARO

Un artículo (y estudio muy riguroso) sobre la declaración de desamparo tal como se hace ahora y cómo debería hacerse. A continuación el resumen (el resaltado es propio):

“En un estado de derecho, todo ciudadano debe vivir bajo la salvaguarda de sus derechos fundamentales. Por ello, cuando las autoridades intervienen en un núcleo familiar y separa a los niños de la familia de sus padres, por supuestos motivos de protección, cabe tener en cuenta que si la decisión de separación es desacertada, mientras ésta se mantiene se infringen derechos fundamentales de toda la familia, especialmente de los niños, tal como se desprende del artículo 9 de la CDN. Con estas premisas, el presente artículo pone de manifiesto que los motivos de riesgo y desamparo de un niño deberían estar tipificados con el fin de garantizar al máximo el acierto de las decisiones de separación familiar. Además, tras una declaración de desamparo de un niño, debería suscitarse un proceso judicial, cuyos aspectos procesales garantizasen totalmente la debida protección de los derechos fundamentales del niño en cuestión, con independencia de la capacidad litigante de sus padres.”

Descargar artículo completo aquí

Anuncio publicitario

Un comentario en “TIPIFICACIÓN DE LAS CAUSAS DE RIESGO Y DESAMPARO”

  1. Hola Francisco este artículo es uno de los que más se están pasando por el forro estos que dicen ser los dueños de la justicia. Es la que me han impuesto a mi hija y a ami perjudicándonos separándonos durante tres años mientras el padre ha tenido el tiempo suficiente para poner a mi niña en mi contra después de estar unidas.
    Creo que además de prevalicato nos destrozan las vidas como se les da la puta gana…..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s