Los documentales “desamparados”, de TV3, han generado mucho debate y una reacción corporativista mal entendida de parte del sistema (los que controlan, deciden, manejan millones de euros, o quizás tienen cosas que ocultar …). En este link hay una muestra de ello. Leed con detalle TODOS los comentarios. Transcribo el último, de Ceneta Pi:
“Os está quedando un corporativismo precioso! En serio, enternecedor! A ver una cosita … en todas las profesiones donde hay en juego derechos fundamentales de las personas hay sistemas de control y garantías para las partes afectadas. En el mundo judicial, lo que no se puede probar no existe, los juicios se graban; en el mundo policial está la unidad de asuntos internos; en el mundo penitenciario hay jueces de vigilancia penitenciaria, etc. En definitiva el sistema ha previsto mecanismos de transparencia para evitar una vulneración arbitraria de derechos fundamentales. Por qué justificáis la opacidad del sistema de ‘protección de la infancia y la adolescencia’? De verdad que no se entiende. No se entiende que no seáis los primeros en querer estar seguros de, por un lado que los niños y adolescentes que hay en los centros sean los que han de ser, y por otro que los educadores y equipos directivos de todos los centros hagan bien su trabajo. Si tanto os preocupan los niños de los centros como manifiestáis, deberíais ser los primeros de criticar las irregularidades y arbitrariedades existentes. Cerrando filas, negando evidencias, parece que lo que se está defendiendo es otra cosa que poco tiene que ver con defender el derecho de los niños a ser protegidos cuando lo necesitan … parece que sufrís por la viabilidad del sistema si se empiezan a revisar casos, a exigir pruebas, y a hacer entrar las garantías judiciales que eviten la indefensión de las partes afectadas. Al menos lo parece … «