Las retiradas de custodia, una violencia invisible

No tiene otro nombre, es maltrato institucional. En APRODEME no paramos de recibir testimonios y quejas sobre la manera de actuar de la DGAIA. Basta! Ya es hora de que la Administración haga caso a tantas voces que reclaman una reforma en profundidad.

Muy interesante esta reflexión de Susan Kalunge publicada en el diario Ara.

Descargar pdf

Ver aquí texto completo

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Las retiradas de custodia, una violencia invisible”

  1. Yo creo que es Unión Europea quien manda a destrozar a las familias, incluso lo pagan. Ya q no se entiende porque los juezes siempre dan razón a la DGAIA y como es que las EAIAs dictan las sentencias. EATAF y otros especialistas de administración hacen informrs a favor de DGAIA. Además en todos los países de Europa es igual q en España.

  2. Totalmente!!!!!!, es violencia invisible, pero no para los que la sufrimos, nos dejan cicatrices para toda la vida. Abuso de poder por parte de la DGAIA, que ni siquiera conocen al menor y EAIA que si lo conoce, pero que solo sabe tirar balones fuera, decir lonque queremos escuchar, pero que nunca hacen. Es una vergüenza, peeo sobre todo una violacion de los derechos de la familia.

  3. Buenos días, a mi me quitaron a mi hija por muchas neligencias de degaia, ize un recurso y por documentación de ellos el juez le tiro para atrás ,ahora dgia le pide al juez que me hagan una reunión con el eataf, por qué el juicio ellos lo tienen perdido , no hay derecho yo no me niego ,pero echo muchas pruebas que me han pedido a mi y todas favorable a mi ,llevo dos años luchando ,un año que según ellos mi hija debería estar en un centro y está en la calle, que puedo hacer ? Sólo hacen que alargar el juicio .es desesperante por qué de un año que se supone debería estar mi hija en un centro sólo ha estado dos meses ,lo demás en la calle,si esto no es desamparo de una menor para ellos ? Que pretenden que con los tiempos que corren le pase a mi hija algo ,por dios si aquí no hay neligencias que venga dios y lo vea .

  4. Yo pensaba que España era democrático y libre pero el control. De familias por una denuncia de maltrato de género.. Basta con retirarte tus hijos por eso muchas mujeres callan el maltrato por miedo a perder el vínculo con sus hijos. Los enconden por meses y años sin visitas he incomunicados.

  5. ¿Qué hacer ante el abuso de poder ejercido por unos personajes de DGAIA que basan la retirada de la custodia en argumentos falsos? En mi caso, después de mes y medio de arrancar al menor de nuestro hogar, todavía no han creido conveniente las instructoras necesario hablar conmigo. ¿Qué se puede hacer si no tienes recursos?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s