El 17 de juny de 2022 APRODEME ha comparegut al Parlament de Catalunya per aportar les seves reflexions i propostes en relació amb el sistema de protecció dels menors i adolescents.
El 17 de junio de 2022 APRODEME ha comparecido en el Parlament de Catalunya para aportar sus reflexiones y propuestas en relación al sistema de protección de los menores y adolescentes.
Buenas tardes Francisco. Como traducir la ponecia en el Parlamento. Gracias.
El sáb., 18 de junio de 2022 16:40, Una Asociación que trabaja por el
Hola, lo traduciré yo cuando pueda. Un saludo!
Felicito a Francisco Cárdenas por su comparecencia en el Parlamemt de Cataluña, muy buena reflexión ante las grietas y mala praxis par parte de la DGAIA.
Me sentido muy identificada en su explicación, porque yo soy una mamá qie esta pasando por todo esto,la injusticia, las acusaciones por parte de la DGAIA, la conversaciones informales con gente que se las hace llegar,las resoluciones admitidas por la DGAIA sin fundamento…hasta quitarme a mis pequeños que son 4 los que tienen retenidos injustamente, sin qie nadie haga nada por evitarlo.
Los capítulos repetidos una y otra vez en los expedientes, corta pega de situaciones pasadas hechas como si fueran la actual situación de la familia, no trabajar con las familias…tantas cosas que pudo decir…
Propuestas hechas por el,por ejemplo la.mediacion entre las 2 partes,que no existe porque nunca lo han hecho,tampoco llegar a presentar ante esa mediación inexistente oposición de medidas,para que no nos quiten a nuestros pequeños,es algo inexistente.
La frase «la familia no colabora»esta frase esta tan repetida en mis expedientes que es impensable que una familia no este dispuesta a trabajar con la DGAIA llegando a estar dispuestos a que nos quiten a nuestros pequeños,que familia hace eso,por dios??
Precariedad económica también es un término utilizado por ellos,cuando la ley dice que no se puede quitar a un hijo por ese motivo, maltrato, mala función de los padres,no saben ejercer ese papel de padres…somos tantos así en esta situación por la DGAIA…que ojalá y por su intervención hagan una ley justa y sea revisada.
Da igual de donde vengas, en que crees,cultura…ellos actuarán de la misma forma par cumplir sus objetivos, retirarte a tus pequeños…
No necesitan protección necesitan ayuda, cada familia tendrá sus necesidades.
Emplear una parte de ese dinero gastado en los menores por cada mes ingresados en centros a las familias que realmente tienen necesidades económicas así se ayuda, no separando a los niños de sus familias…
Tantas injusticias por la DGAIA…
Yo desde hace tiempo sufro este maltrato por parte de la DGAIA y no veo el final del túnel,en ese túnel veo poca luz, pero no pierdo la esperanza de recuperar a mis pequeños.
Gracias Francisco Cárdenas de APRODEME.
OJALÁ TODOS JUNTOS HAGAMOS UNA JUSTICIA DIGNA Y TRANSPARENTE.
A nosotros nos dijo la psicóloga progre muy joven : escondéis algo ,muy grave !
Resulta que en un año prescribe el maltrato institucional de la generalitat !
Es eso defensa de la mujer ?
Eso es maltrato gravísimo hacia lo mejor de la vida :la maternidad !
No callaré jamás lo vivido aunque cerraron caso a los 17 de mi hija ,pero ni una disculpa !
Lo pagaran a lo largo de su vida ,eso seguro !
No hay sueldo que pague un maltrato a las familias !
hola,son todo mala praxis por parte de ellos, casi todas las situaciones son igual,con sus acusaciones…mismo modus operandi para todas las familias…son horribles…
se hacen llamar PROTECCIÓN DEL MENOR MAS BIEN SON DESTRUCCIÓN DEL MENOR
yo no me cansare nunca,nunca de luchar por mis 4 pequeños,jamás,el.camino es largo y duro,pero jamás me rendiré…
disculpas ellos no saben ni lo que significa esa palabra…a nosotros nos acusan de cosas grsvisimas,sin pruebas,sin denuncias,sin nada en contra nuestra…y aún así sin nada en nuestra contra la DGAIA lo da todo por válido…INADMISIBLE ABUSO DE PODER…NEFASTA LA ADMINISTRACION…