Archivo de la categoría: Menores

Resultados de la Jornada de asesoramiento jurídico-psicológico

El pasado martes 1 de octubre se celebró en Barcelona la  jornada titulada “El Bienestar del Menor Mecanismos y Sistemas para su protección”, con la participación de SILVIA CUATRECASAS (Abogada especialista en derecho de familia), MARISOL RAMONEDA (Psicóloga  forense), GUSTAVO  FRANCO  (Periodista de Investigación) y FRANCISCO CARDENAS (Presidente de APRODEME)

Con una asistencia muy notable de profesionales y otras personas interesadas, tuvimos  un debate y una reflexión sobre los sistemas y mecanismos de protección hacia el menor. Varios testimonios entre los presentes volvieron a poner en evidencia las graves injusticias y errores que se cometen, y la necesidad de un cambio en profundidad en nuestro sistema de protección de menores

Para descargar la presentación de la Jornada haz click aquí: Conferencia 1 de octubre 2013

CIMG1990

Anuncio publicitario

Jornada asesoramiento jurídico-psicológico


JORNADA  GRATUITA ASESORAMIENTO JURÍDICO-PSICOLÓGICO EN EL ÁMBITO FAMILIAR

El titulo de la JORNADA  es:

“El Bienestar del Menor Mecanismos y Sistemas para su protección”.

MARTES 1 DE OCTUBRE 2013 A LAS 19H.

Lugar:

CENTRO CULTURAL CASA ELIZALDE

C/ Valencia, 302 BARCELONA-08009

(ES IMPRESCINDIBLE CONFIRMAR ASISTENCIA)

 

PONENTES

 

  • SILVIA CUATRECASAS:  Abogada especialista en derecho de familia
  • MARISOL RAMONEDA : Psicóloga  forense  
  • FRANCISCO CARDENAS: Presidente APRODEME. Asociación para la defensa del menor.
  • GUSTAVO  FRANCO : Periodista de Investigación

La jornada la hemos organizado con el fin de ilustrarle sobre las formas de potenciar el bienestar del menor y los derechos que a nivel jurídico, psicológico e institucional le amparan.

El objetivo de este acto es generar un debate y una reflexión sobre los sistemas y mecanismos de protección hacia el menor, considerando la legislación actual y los principales conceptos y figuras que la administración ofrece. Se abordará la temática desde el punto de vista legal, administrativo, psicológico y desde la perspectiva casuística partiendo de la experiencia de muchas familias cuya situación y caso pueden contribuir a aportar propuestas y mejoras al sistema de protección del menor.

Esperamos su asistencia y la de cualquier persona que crea que pueda estar interesada en estas materias.

Quedamos a su disposición agradeciéndole la confianza depositada en nosotros.

Atentamente:

Silvia Cuatrecasas – Abogada T. 666 40 42 16 – 93 304 38 60

Marisol Ramoneda – Psicóloga T. 609 35 66 73

DESCARGAR TRÍPTICO:  INFORMACION

Niños que esperan

El Ministerio de Sanidad y Política Social ha publico el estudio «Niños que esperan: estudio sobre casos de larga estancia en acogimiento residencial»

Recoge datos de 238 casos de niños y niños con largas estancias en centros y residencias. El objetivo es responder a preguntas como: Quiénes son estos niños que esperan? Qué obstáculos hay para no pasar a un acogimiento familiar o adopción? En qué procesos de intervención se encuentran inmersos? 

Niños que esperan (documento completo en pdf)

Ya está disponible el Memorándum de APRODEME

 Desde la Asociación APRODEME hemos elaborado este documento que contiene reflexiones, testimonios, propuestas y muchas cosas más. Queremos denunciar las situaciones que tantas familias estamos pasando y a la vez ofrecer vías de solución.

 Es un documento de trabajo fruto de la experiencia de muchas familias que ven como sus hijos, sobrinos, nietos… les son arrancados de las manos. Se puede descargar por capítulos o completo

Acceder al Memorandum

El abuso del concepto de «interés superior del menor»

Muchos técnicos de la Administración recurren con frecuencia al concepto de «interés superior del menor» para justificar cualquier acción que hacen, aunque en realidad sean sus propios intereses lo único que  quieren proteger. Este principio no puede convertirse en una carta blanca. La presunción de veracidad de la Administración ha de ganarse con datos objetivos, no con principios generalistas difíciles de rebatir.

En este artículo se hace una reflexión muy interesante sobre estos temas.

Ver original en :     Por el bien del menor

Por el bien del menor
09/12/2010 MIGUEL Santiago
 
La ley 1/1998, de 20 de abril, que trata de los derechos y la atención al menor en Andalucía, establece como primer principio primar el interés superior del menor frente a cualquier otro interés legítimo. De lo anterior se desprende la tan manoseada frase «por el bien del menor».
Sin embargo, cuántas injusticias y violaciones a los derechos humanos, en este caso a los derechos de la infancia, se cometen bajo el paraguas de esta ley, que pretende favorecer a uno de los sectores más débiles de la sociedad como son las personas más pequeñas necesitadas de mucho amor y seguridad. Seguir leyendo El abuso del concepto de «interés superior del menor»