Estos días están apareciendo en muchos medios noticias y artículos sobre el secuestro de bebés en la época franquista. Les decían a sus padres que habían muerto y los daban en adopción. Hoy en día no se paga por los niños ni, en teoría, se secuestran, pero la Administración responsable de menores los pone y los saca de las familias y de los centros, sin que las familias tengamos derecho a defendernos. Y todo en aras del “superior interés del menor”.
Después de tener tres años a mi hija conmigo, sin adoptar todavía porque faltaban trámites administrativos, me la arrebatan de un día para otro y la entregan a otra familia, anulando así tres años en la vida de una persona a la que no me han dejado ver más. Y esto sucede hoy, no hace 40 años. Y parece que todo es legal y socialmente aceptado.
Es mi experiencia y la de muchas familias que luchamos para que las cosas cambien. ¿O hemos de esperar 40 años más para darnos cuenta de estas barbaridades?
Francisco Cárdenas (www.esmihija.es)
Me gustaria saber, si alguien lo sabe explicar, que INTERESES oscuros existen en la administracion para que actue sin piedad, sin humanidad. Por que hace 40 años por desgracia habia unas gentes sin alma que se lucraban economicamente de secuestrar y vender niños, pero en esa nueva forma de traficar con niños y ademas encubiertos por la ley, quien se beneficia. Por que esa pieza del puzle tiene que ser denunciada y erradicada de nuestra sociedad y SIN PIEDAD y SIN HUMANIdad.
Efectivamente Pablo, si no es porque lo estamos viviendo en nuestras propias carnes, diríamos que es mentira; pero no es así, esto está pasando en España, en un país Europeo que se jacta de hablar de derechos y libertades, que es palabrería sin contenido.
Y como no podía ser de otra manera, los SERVICIOS SOCIALES han CASTIGADO a los padres SIN PODER VISITAR A SU HIJA: «si te portas mal te castigamos»; por eso hay tantísimas familias con los mismos problemas en cubierto, porque sinceramente tienen miedo a hablar, a que les coaccione, a las represalias, etc… Eso por no hablar de los educadores que YA han sido despedido por «ser malos chicos», etc…
Menudo país corrupto en el que vivimos!!!!!.
MJ
Leo con sorpresa e indignación los testimonios en primera persona que aquí se exponen, én realidad parecen extraidos del pasado más oscuro de un país subdesarrollado gobernado por un dictador cualquiera que niega a sus súbditos los más mínimos derechos fundamentales.
Cuando vuelvo a la realidad, y me doy cuenta que estamos hablando de un país ejemplo de libertades y derechos humanos como es el nuestro, la indignación me invade todavía con más fuerza, pues me parece inexplicable que las situaciones que aquí se describen en primera persona por parte de familias afectadas, vídeos que ponen los pelos de punta con testimonios de menores que ya están fuera de ésos lugares de tortura, educadores que tienen que mantenerse en el anonimato…etc. estamos asistiendo a una denuncia clara de unas prácticas que atentan contra los derechos constitucionales de las personas,con el agravante de que en éste caso los afectados son MENORES, dejando patente que no son actuaciones puntuales ni aisladas, sino frecuentes en buena parte de centros repartidos por todas las Comunidades Autónomas.
Tras leer los testimonios de las familias, ver el vídeo de Amnistía Internacional, el reportaje denunca de un progrma de TV. etc… me asalta una pregunta:
¿Qué hay que hacer para que la Administración correspondiente tome cartas en el asunto y garantice a los menores a los que tutela que sus derechos fundamentales y los de sus familas no van a ser vulnerados POR EL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR?
Pablo, lo que hay que hacer es, dejar de mirar hacia otro lado. Ese es el problema más gave de esta sociedad que en lugar de, coger el toro por los cuernos, miramos para otro lado, luego cuando nos pilla, nos lamentamos, como solo nos lamentamos……..Los funcionari@s de turno, más las respectivas fundaciones «sinonimo de lucro» aprovechan para campar a sus anchas por ahí, manejando la vida de unos niños y en el 90% de los casos arruinandosela( como ves dejo un margen de un 10% ) y los dineros destinados a esos niños…..
querido amigo Francisco. Puedo hacerme una idea de su dolor desgarrador, de su impotencia y la agonia por la que esta pasando durante tantísimos meses. Nuestra hija de 10 años lleva el diez por ciento de su vida en un centro con un regimen de visitas y de llamadas cada vez mas infimo, al objeto, creemos, de hacernos daño a los progenitores, sin darse cuenta de que quien mas sufre es la menor. Estamos cansados de denunciar públicamente los atropellos continuados e injustificados de los que nuestra familia ha sido objeto. Gracias a Dios estamos en la recta final que reunificara nuestra familia al fin.
No quiero ni imaginar su dolor e impotencia en todo este periplo que le ha tocado a usted vivir……………………… Es sangrante que nuestro desgobierno permita estos desmanes. le enviamos de verdad, de todo corazon todo nuestro apoyo desde ahora mismo, de cara a continuar su trabajo ayudando a otras familias en esta lucha común. quedamos, mi esposa y yo a su entera disposición en nuestro entorno regional, Castilla y Leon, para ayudas a cuantas familias sufran estos y otros desmanes de la administración. le enviamos un fuerte abrazo.
Carlos Santaolalla Platel y Pilar Marín Alonso
Carlos y Pilar, gracias por vuestro apoyo. Son muchas las cosas que han de cambiar en esta Administración, que no cumple la ley. Que no tiene la más mínima humanidad. Que hace tanto daño a nuestros hijos. Yo no voy a dejar de luchar por mi hija. En Cataluña hay un nuevo gobierno y han cambiado los máximos responsables de menores. Los hechos están todavía por ver.
Un abrazo, ánimo y gracias otra vez.
Francisco Cárdenas