Concentración de afectados por la Dirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia (DGAIA). Barcelona 25/11/11
Un grupo de padresy madres se ha concentrado a las puertas de la DGAIA para denunciar los abusos de poder de esta institución.
Padres y madres, a los que la DGAIA ha quitado la custodia de sus hijos bajo su único criterio, se encuentran que han de pasar innumerables pruebas, a menudo humillantes, para poder algún día recuperarlos.
Próximamente continuarán las movilizaciones.

El 10 de abril me quitaron en dgaia a mi hijo de 10 años sin tener informes negativos sobre mi ni por parte de los médicos ni del colegio y no se dónde acudir para que me ayuden a recuperarlo me pueden ayudar por favor
yo no soy madre soy abuela, estoy de acuerdo en que mi hija no esta en condiciones de hacerse ccargo de su hijo pero a mi como abuela y dado que no hay padre no se me a dado ninguna oportunidad de hacerme cargo de mi nieto es mas no se donde esta ni me permiten verlo. Agradeceria poder formar parte de la asociacion y estar al corriente de cualquier tipo de acontecimiento , no tengo internet y quisiera que si puede ser alguien se ponga en contacto conmigo. 689462208. Muchas gracias
A todos los interesados, soy una madre soltera que se encuentra en una situación parecida aunque no es DGAIA quien me quita a mi hijo, sino la INjusticia española por un sistema perverso. Estoy moviéndome para arreglar mi situación a través de asociaciones, os aconsejo que miréis si alguna puede ayudaros. Por el momento, os paso la web de ACIM: http://www.acim.es/es/index.html
Yo tengo la intención de denunciar a la administración de justicia por maltrato institucional y vulneración de los derechos de la infancia. El defensor del pueblo de Cataluña no ha hecho tampoco nada a pesar de la documentación que le he ido facilitando desde 2010.
Suerte a todos y todas.
Más información: http://www.familiadesprotegida.org/maltrato-institucional/
animo a todos los padres yo estoy en situacion similar nosotros ya hemos hecho tres concentracion y el proximo dia 22 sera la siguiente espero que os unais
ATENTAR CONTRA LOS DERECHOS DEL MENOR … A CUAL DE ELLOS ATIENDE DGAIA (escasamente pocos) A QUALES PRIVAN y DESAMPARAN DESDE LA PROPIA INSTITUCION ? … Veamos , vamos a advertir la causa verdadera de Desamparo Institucional que afecta a nuestros hijos , a estos menores que se convierten en víctimas por la arbitrariedad injustificada de aplicar en forma negligente la LEY DEL MENOR .
PASAR EL TEXTO INTEGRO DE LA CONVENCION SOBRE DERECHOS DEL MENOR DECLARADO EN LA ONU 20 de Noviembre e ir ANOTANDO los defectos de las actuaciones (En mi caso atentan a 29 de los 41 articulos que se detallan en los Derechos del Menor)
La anterior directora de la DGAIA solo duró un mes ¿alguien sabe el motivo?
Sr.Director
El 30 de agosto de 2011, en la localidad de Mollet del valles (Barcelona), mi hija llamada Danielle moreno giménez, nacida el pasado 24 de agosto del 2011, FUE SECUESTRADA, CUANDO LA MADRE LA ESTABA DANDO DE AMAMANTAR (recalco siendo una madre sin droga dicciones y con ingresos de parte paterna)hecho sin orden judicial ni previo aviso a la familia paterna. Por la administración DGAIA, personandomeme en dichas dependencias de para aclarar dicho incidente, con un gran cinismo se me cita para la próxima semana, en la que se informa que hay un seguimiento con un bebe de solo 6 días secuestrado por esta administración, sin ningún tipo de explicación.Solicito la visita con el superior al igual de visualizar todo ese expediente malévolo por parte la administración, debiendo solicitarlo por escrito, y mi hija secuestrada por esta gran mafia.
Funcionamiento del «sistema de Infancia» que tenemos en la actualidad a continuación lo describiré.
El Defensor del Pueblo está al corriente de todo lo que sucede, para él tampoco es fácil conseguir que desde el departamento de Bienestar se le entreguen los informes de las familias en los plazos establecidos. La Sindica en Catalunya publica: «un 70 % de los casos en los que trabajan los Equipos de Atención a la Infancia finalizan con Tutelas administrativas». Esto es un fracaso. Sabéis que es un 70 % ¡!!!! En los centros solo hay un 1% de niños maltratados, y el resto ¿De dónde salen? Si los centros están llenos.
En teoría los DGAIA se crearon para ayudar a las familias con problemas. En la práctica no se ayuda a ninguna familia. Sólo se retiran niños.
Cuando una familia acude a una asistenta social para pedir cualquier tipo de ayuda, hoy por hoy corre el gran peligro de quedarse sin sus hijos. Somos conscientes de que es duro lo que decimos, pero lo realmente duro es que esté sucediendo.
El precio que van a tener que pagar estas familias por solicitar ayuda a la Asistenta social, es dejarla entrar en su casa, en su intimidad, en su familia, en su vida de pareja, lo escudriñan todo. Investigan a la pareja (marido) incluso en su trabajo, se hacen amigas poco a poco y lo van apuntando todo en su libreta incluso cosas que han podido ocurrirte de pequeñita o hace diez años, toda esta información que se les facilita de buena fe, con el tiempo la usarán contra la propia familia para «robarles los niños».
DGAIA quien comenzará hacer sus valoraciones, la máquina se pone en funcionamiento, empiezan a aparecer «una referente» «una psicóloga» y toda la amalgama de trabajadoras sociales que lo único que harán es confundirlo y liarlo todo. Empiezan las entrevistas semanales, reuniones y más reuniones. La familia no entiende que está pasando, hasta que un día les dicen que: han valorado que lo mejor para los niños es una retirada provisional. Los papás no entienden nada, empieza «la locura» de unos padres a los que están a punto de arrebatarles a sus hijos. Si no los entregan voluntariamente, la policía, armada hasta los dientes se presentarán en su casa de noche para llevarse a los niños. Harán alusiones a la denuncia de un vecino, que no llegarán a ver nunca. Al día siguiente la desesperación se apoderará de esos padres, el dolor es tan grande que harán y firmarán lo que les pongan delante con la promesa de ver a sus hijos, hijos que no verán porque los «técnicos» valorarán que están muy nerviosos para ver a sus hijos y que se tienen que tranquilizar. Pasarán muchos días hasta que el «súpertécnico» valore que ya pueden ver a los niños durante una hora y con un «técnico» delante. Pero los niños pobretees no comprenderán nada de lo que está sucediendo, sólo verán que los papás se irán y los dejan en el centro. Esta sensación de abandono les acompañará el resto de su vida.
Los padres que tienen recursos o los pueden conseguir (que son pocos) buscarán un abogado. El abogado tampoco entenderá nada de lo que sucede ya que son muy pocos los que saben cómo funciona el sistema. Primero les dirá a los padres, que no se preocupen, que es un error, pero el caso se irá complicando y «el error» durará meses y tal vez años.
Si el EAIA dice en su informe que no tienes vivienda, ya puedes mostrar la escritura, la hipoteca, recibos de agua, etc. Entonces te dirán que los niños tienen una dependencia de la madre que no es buena para su desarrollo, o que es hiperactivo, o que es retraído, o…., o…, o…este protocolo de actuación corresponde a muchos de los casos de retiradas de familias.
Este protocolo de actuación corresponde a muchos de los casos de retirada de niños de sus familias.
Todas estas cosas ocurren porque nadie se sienta a hablar del tema. Ni políticos, ni responsables, ni prensa habla de la infancia tutelada y así no se solucionará nada. Todos son conscientes de cómo funciona el sistema pero todos callan.
¿Qué lógica tiene eso?
La única lógica que hay es el dinero que generan las retiradas injustas de los niños a los padres, 220 € por niño al día en casa de acogida.
Si no hay niños no hay centros ni razón de ser de los puestos de trabajo generados con las retiradas.
En este podrido mundo todo es dinero. Están destruyendo las familias impunemente para el beneficio de unos cuantos.
Los centros son campos de concentración para niños los cuales quedan sin derechos ya que al retirar la custodia a los padres estos no pueden hacer nada por defendernos.
No olvidemos que el Estado fracasa estrepitosamente a la hora «criar» a los niños a los que acoge en sus centros, buena parte de ellos, en manos de particulares que aplican criterios distintos a los de los padres pese a que el sentido común y la Constitución Española establecen que la educación de los hijos es cosa de los padres y de nadie más, incluido el Estado.
Si el Estado fracasa aún más que los padres a los que «secuestra» sus hijos, ¿no sería más sensato, barato y eficiente, ayudar a los padres en vez de quitarles los niños?
En la que hay una red muy poderosa que se nutre de nuestros hijos y de destruir una familia, Donde están los derechos de la familia, los derechos humanos, los derechos de la infancia, son impunemente violados sin vergüenza ni piedad….las victimas perfectas madres solteras…mujeres que denuncian malos tratos…los parados…los menores no acompañados (inmigración)todas estas cosas tienen que salir a la luz.
Es inadmisible que te digan ciertos educadores que ellos no te quitaron a tus hijos sino la administración y no tengan veracidad de hechos imputables contra estos padres. Amparándose en todo momento que la justicia es lenta, ya que el hecho fue denunciado de inmediato en juzgado de guardia de Mollet del valles, y ellos no tienen competencia en dicho asunto.
Finalmente a toda persona que este atravesando una mala situación, no es solo económica sino de pareja, esto es inadmisible, vulnerando derechos como es un hijo, y ruego que se me conceda la publicación en todos los medios posibles para acabar con esta injusticia, cuando ustedes consideren oportuno.
Carlos moreno hernández
mi istoria es parecida todo coincide estoy desesperada mis ijos quieren bolber y en eljuicio no dejaron ablar a mi ijo mayor no les conbenia ay momento que quiero quitarme labida e incluso cojer acer una locura perzo no puedo no tengo balor pero ber como selos yeban yorando mama mama ayudanos luego pasael tiempo y no son los mismos les obligan a cambiar ala fuerza sin poder yo ayudarles ya mi bida se apago mi unico sentido eran ellos y en bed de ayudar nos matan queno se acabara esto nunca y aquien tienen que cojer no tienen guebos tenemos que acer algo ya
Errores Institucionales DGAIA en Catalunya crean VICTIMAS y HUERFANOS por los fallos del propio Sistema , el DESAMPARO ES INSTITUCIONAL . Mi hija es una VICTIMA
ALERTA A TODAS LAS FAMILIAS !!!
Cuando se protege a las falsas denuncias de personas abusadoras con malevolencia , sin revisiones ni criterios justificables .
Ya era hora de que la gente se movilizara y denunciara este secuestro legal de menores.