El Ministerio de Sanidad y Política Social ha publico el estudio «Niños que esperan: estudio sobre casos de larga estancia en acogimiento residencial»
Recoge datos de 238 casos de niños y niños con largas estancias en centros y residencias. El objetivo es responder a preguntas como: Quiénes son estos niños que esperan? Qué obstáculos hay para no pasar a un acogimiento familiar o adopción? En qué procesos de intervención se encuentran inmersos?
Niños que esperan (documento completo en pdf)
yo ,,sufro des de el 2003 me quitaron la guarda y custodia, fui a pedir una alluda,yo queria estudiar y no tenia con quien dejar los niños.para ser breve,la asistenta me dijo que seria bueno un internado ,yo los vería fines de semana vacaciones ect yo no tenia ni trabajo ni apoyo familiar mi madre que era la que me alludava ingreso en un hospital mis hermanos no me alludan estoy sola .entonces la asistenta me dijo que en cuanto me recupere y saque mis estudios todos vendrían,para siempre a casa,me hicieron firma,no tenia estudios ni el graduado y eso era lo que quería sacarme y el titulo de peluquera,yo les dije que que era lo que estaba firmando y me dijo que era el acuerdo ablado y le dije y esto de el desamparo que significa y me dijo las circustancias en las que estas,y que estas de acuerdo en que vallan al internado temporal mente,llevo nueve años y todavía no me los an devuelto,se llevaron los 4 pero con los mas grandes de siempre me dejaban ver y sacar a casa y los pequeños no y solo los vehia una hora cada quince dias y no eran mañores de edad uno tenia 1año 2 años la nena el mayor 7 y el otro 5 hoy dia ni los veo alos mas pequeños.que derechos tengo ya tienen 9 y 11 me an matado en vida que puedo hacer