TALLER JURÍDICO – PSICOLÓGICO
GRATUITO
Lunes, 24 de MARZO 2014 a las 19h
CENTRE CÍVIC URGELL
C/ Comte d’Urgell, 145, 08036 Barcelona
Aprodeme tiene como una de sus principales actividades la atención a las familias afectadas por decisiones de la Administración responsable en materia de Menores.
Este primer Taller servirá como punto de encuentro en donde los afectados pueden exponer sus casos, recibir asesoramiento jurídico y psicológico y, sobre todo, estar en contacto con otras familias con problemática similar apoyándose mutuamente.
Descargar información: Aprodeme – Taller 24 -3-2014 Compartiendo experiencias en defensa del menor
Siendo que supuestamente lo primordial es el bienestar, la seguridad y un crecimiento digno del menor, parece ser lo menos importante en un juicio. Se pueden exponer impunemente las mentiras que uno quiere. Sí ya de por sí, el menor es quién tiene que forzosamente asumir las consecuencias de las malas decisiones tomadas por los mayores, los que supuestamente deben velar por ellos, ayudarles y facilitarles en la medida de lo posible este trance, no lo hacen.
A veces los árboles no dejan ver el bosque. Las decisiones referentes a los menores que a menudo nos parecen fruto de la irresponsabilidad o la negligencia, tanto del sistema jurídico como de los servicios sociales son en ocasiones debidas a algo tan materialista como el dinero. Llevo meses investigando a los servicios psicosociales adscritos a juzgados del área de Barcelona y puedo asegurar que existe una trama de diversos gabinetes de abogados que tienen contacto con los psicólogos forenses que evalúan a padres y menores en asuntos de divorcio y maltrato y que por grandes cantidades emiten el informe ‘a la carta’ que desea una de las partes. De hecho dispongo de grabaciones donde conocidísimos peritos forenses mercadean con las periciales con la misma naturalidad con que se charla en la máquina del café, a sabiendas que los jueces firman lo que emiten psicólogos supuestamente imparciales dada su condición de funcionarios. En breve pondré dichas grabaciones en disposición de los juzgados si bien, por pura autoprotección, de momento no desvelaré mi identidad. No obstante, os mantendré informados.
Creo que se les da demasiado poder al los funcionarios, que sin asegurarse de lo que tienen delante, opinan y deciden sobre un menor, sin pruebas ni bases coherentes, muchas veces inventadas, y se hacen una idea preconcebida del caso, y así lo exponen, sin pensar en las consecuencias del menor( ante un juicio la importancia que tiene ese informe que deja escrito, que el juez no tiene ni idea del tema y por eso necesita opinión de alguien especialista), el futuro del menor no les interesa nada, sinó su poder y prepotencia es lo que quieren dejar claro. Las instituciones públicas deberían de tener un control, y examinar como el funcionario hace su trabajo de una forma eficiente ante la sociedad, para eso lo pagamos todos.
Apoyo total
me parece una idea estupenda podrais intentar hacerla en otras provincias Madrid Sevilla etc….. Date: Tue, 18 Mar 2014 12:34:33 +0000 To: caperucita55@hotmail.com
Lo del taller me parece muy buena idea!!. Mucho animo desde zaragoza