NO al anteproyecto de Ley de la infancia

El Gobierno aprobará hoy el anteproyecto de Ley de Protección  a la Infancia. Este anteproyecto no soluciona lo que pensamos es un problema muy importante: el excesivo poder de los técnicos para decidir el futuro de una persona (y su familia) con una simple resolución administrativa, sin control y por tanto arbitrariamente.

Frente a los países de nuestro entorno (Francia, Italia, Portugal, Inglaterra) en que la declaración de desamparo se realiza en sede judicial, aquí se favorece una mayor desjudicialización, incrementando las prerrogativas de la entidad administrativa.

En la práctica, esto se traduce en que profesionales ajenos al ámbito jurídico asumen tareas judiciales, lo que supone la rebaja o la desaparición de las garantías jurídicas (tal como existen en el derecho penal y sancionador): la presunción de inocencia, el derecho de defensa o el contraste de las pruebas. La consecuencia es que estamos ante un derecho de segunda clase y se incrementa la posibilidad de abusos y de arbitrariedad.”

Pedimos que la Ley establezca la intervención de un juez para decretar el desamparo, y no siga en manos de la administración y sin ningún tipo de control.

Anuncio publicitario

11 comentarios en “NO al anteproyecto de Ley de la infancia”

  1. Cualquier medida de protección tomada por la administración y que los padres no están de acuerdo se hace judicial. Además los padres tienen derecho a denunciar y así se le comunica y se celebra un juicio.
    Además de los informes de los servicios especializados( protección de menores, servicio de drogodependencias, policía,…) el equipo psicosocial también hace una valoración de la familia.

    1. NO es así. Un técnico de la administración, sin intervención para NADA de un juez, puede decidir y ejecutar una retirada de un menor. Es mi experiencia personal y la de cientos de familias. Sólo luego, pasados meses, la familia puede ir delante de un juez y reclamar.
      Lo que tú dices es lo que sería de sentido común, pero no es la realidad. Te podría poner cientos de ejemplos.

      1. Sí, la medida de protección es tan real, como que se valen de mentiras y acusaciones que no pueden probar porque de hecho el tal equipo psicosocial no es capaz de denunciar la mentira de sospecha de abusos sexuales que las familias le solicitan para demostrar su inocencia en un juzgado.
        Y como bien dice Vd. Sr. Cárdenas, después de solicitar abogado de oficio lo conceden como en mi caso después de tres meses, pones la denuncia y pasa tiempo hasta que salga el juicio (después de más de un año es previsible que pueda salir en mayo) y mientras tanto te ves privado de ver a los niños y ves como tu familia se resquebraja y con la impotencia de que probablemente no vas a poder verlos hasta que tengan 18 años por tener una situación de pobreza que no puedes contratar ni a un abogado que tenga tiempo para tu defensa.
        Todo eso por solicitar ayuda a los servicios sociales, que con sus informes especializados por un grupo de personas que porque están colocadas en un puesto fijo y tienen que mantener a toda costa, no les importa degradar sin hacerse cargo del gran dolor que producen y como una de estas personas lo manifieste todo estos servicios especializados lo admiten sin más reservas.
        Y los servicios especializados que alega esta Sra. o Srta. María son única y exclusivamente servicios sociales (trabajadores sociales y sicólogos que no han hecho nada mas que seguir con sus supuestos e indicios sin probar nada) nada de drogodependencias (que yo nunca me he drogado) ni nada de policía (no he tenido ni una sola detención).

        Esto es lo que tenemos en la actualidad un abuso de autoridad que están creando para sentirse fuertes, para hacerse con el poder judicial que hasta ahora no tenían. Por eso poderes administrativos están asumiendo tareas judiciales para sentirse todavía más fuertes y que nadie trate de contradecir sus malvados argumentos.

        Saludos cordiales Sr. Cárdenas de Víctor Hergueta

  2. Dar mas poder a Servicios Sociales es lo peor que puede pasar, ya están haciendo un abuso desmedido con su eslogan de «Es en bien del menor» y mas bien es en el bien suyo y en vez de proteger a las familias desfavorecidas lo que hacen es llevarlas a la desesperación. Por lo menos ya que se apropian de nuestros hijos con mentiras y falsas acusaciones que nos den el derecho de defensa ante un juez (aunque la mayoría como no se puede acceder a una buena defensa por falta de economía, los veredictos son a favor de estas personas insociales), que quizá se pueda presentar una defensa legítima y tengamos alguna opción de poder recuperar a nuestros hijos.

  3. ¿ Por qué nada de estas injusticias contra los menores y contra los padres y madres no salen casi nunca(por no decir nunca)en los medios sean los que sean ?

  4. Se deberían de grabar todas las actuaciones con los menores. El trabajo de lo psicólogos es una alineación institucional y un lavado de cerebro a los menores en función de las expectativas que tengas destinadas para ellos sin contar para nada con el interés superior del menor.

    Date: Fri, 20 Feb 2015 08:06:52 +0000 To: allongo@outlook.com

  5. Mis hijos fueron declarados en situación de desamparo por un CAI, cuando tenían una vida que ojalá pudieran tenerla el 90% de los niños de España (el 10% restante son los que podrían vivir mejor sólo por altos motivos económicos). Iban al mejor colegio del barrio sacando notas altas desde los 3 años, vivían en una casa con piscina, padel, gimnasio…, cada uno tenía su habitación, su padre y yo estábamos iniciando un proceso de divorcio, pero los adoramos. Así que el CAI decidió que estaban «muy dañados» por el divorcio. Ahora, después de casi 2 años en una Residencia de la Comunidad de Madrid, están psicológicamente destrozados, manipulados totalmente por su padre y una tía que «se los quiere llevar en acogimiento familiar», han perdido 2 cursos escolares porque han dejado de estudiar, mi hijo llegó a hacer una huelga de hambre para «poder volver con su madre», y a mí todavía no me ha escuchado un juez nunca, sólo puedo hablar en el CAI. Mis hijos están sufriendo enormemente, sobre todo el niño y me aterra que pueda ocurrir algo «irreparable». Seguro que después «podré» hablar en todos los canales de tv.

  6. Lo que no debia permitirse una justicia así. El fiscal se basa en el informe psicosocial que consiste en una serie de preguntar q pueden mentirse y la jueza por el fiscal sin tener en cuenta el beneficio del menor que es el que importa y lo que menos les importa a ello.
    Mis hijos estan con su padre siendo un maltratador

    1. Es verdad. El Informe psicosocial está lleno de mentiras que han contado el padre y los tíos, dándoles por ciertas sin ninguna documentación que lo corrobore. Al hermano mayor, por ser sordo e ir conmigo, ni le han entrevistado, le han ignorado totalmente. Éso sí, los tíos son millonarios: la única verdad. INDEFENSIÓN TOTAL

Responder a javier velasco Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s