La Administración no acata las sentencias

A pesar de las sentencias en contra, la Generalitat de Cataluña no acepta que una familia pueda adoptar a un niño y a su hermano. Prefieren que se quede en un centro en Rusia antes que vivir con su hermano. La familia apela a los sentimientos, a humanidad en definitiva. En el ICAA (Instituto Catalán de Acogimiento y Adopción) son términos que no conocen.

¿Cuándo se acabará con esta manera de actuar?

Ver noticia publicada el 7 de diciembre de 2010 en La Vanguardia

Anuncio publicitario

«Entre siete y ocho niños son retirados de forma irregular cada año en Sevilla»

La noticia es sorprendente. La Administración asume como normal que se cometan excesos. Mal médico sería el que cada vez que un paciente acude con dolor en un dedo le corta el brazo. Por si acaso, seguro que ese dedo ya no le duele más… Así actúa la Administración, no sólo en Sevilla. En otras comunidades también. Una sentencia reciente condena a la Generalitat de Cataluña a pagar un millón de euros, otra a devolver un niño… Es necesario recuperar la «humanidad» de todos estos técnicos y responsables políticos. Que de verdad sea el interés del menor (y no la seguridad profesional u otros criterios) los que presidan sus actuaciones.
Ver noticia entera clickando aquí

Pilar Castillo lucha por sus hijos

Pilar Castillo es una madre que pasa por dificultades en un momento de su vida (como tantas  otras familias) y recurre a los servicios sociales. Ahora, superados esos problemas, no puede recuperar a sus hijos. Tiene trabajo, estabilidad… pero la intransigencia de la Administración es total,  y quieren dar a sus hijos en adopción.  

Desde APRODEME damos todo nuestro apoyo a Pilar, que está injustamente separada de sus hijos.

Artículo Pilar del Castillo

Condena contra la Administración

 Una grave negligencia de la Administración de menores en Catalunya separó a un niño de su madre y la jueza ordenó su devolución. Pero lo preocupante es que, a pesar de la dureza de la sentencia y del hecho en sí, el portavoz de la Administración diga que no hubo ninguna negligencia. ¿Tampoco la hubo cuando la DGAIA (Direcció General d’Atenció a la Infància i l’Adolescència) fue condenada a una multa de un millón de euros? Y, por si fuera poco, se afirma que la vía que los ciudadanos tenemos para revertir decisiones administrativas como esta es la vía judicial. Te quitan a un niño con una simple resolución administrativa y has de ir a los tribunales (con lo que eso implica) para recuperarlo. Desprotección, indefensión, prepotencia de la Administración. No se me ocurren otros calificativos.

Ver la noticia en:   http://www.publico.es/espana/343627/la-generalitat-condenada-a-devolver-un-nino-a-su-madre